SISTEMAS DE CONTROL Y DESARROLLO HUMANO SA DE CV

  • EMPRESA
  • ¿Quién es Martín Harzate?
    • RECONOCIMIENTOS EMPRESARIALES
    • RECONOCIMIENTOS INTEGRACIÓN FAMILIAR
  • EXPERIENCIA LABORAL
  • DESARROLLO HUMANO
    • Inteligencia Emocional
    • Programación Neurolingüística
    • Motivación y Automotivación
    • ENGRAMAS, ROMPIENDO PARADIGMAS
  • DESARROLLO ORGANIZACIONAL
    • Marketing y la venta inteligente
    • VENTAS DE MOSTRADOR MARKETING
    • Comunicación Asertiva
    • Los 8 pasos del Éxito
    • Calidad y calidez en el servicio
    • Cumplimiento y Confrontación
    • Toma de deciones, Liderazgo Personal y Empresarial
    • Trabajo en Equipo
  • ESCUELA PARA PADRES
    • BULLYING
    • EDUCANDO CON AMOR
    • NECESIDADES DE LOS NIÑOS
  • CONTACTO
  • FOTOS
  • EMPRESA
  • ¿Quién es Martín Harzate?
    • RECONOCIMIENTOS EMPRESARIALES
    • RECONOCIMIENTOS INTEGRACIÓN FAMILIAR
  • EXPERIENCIA LABORAL
  • DESARROLLO HUMANO
    • Inteligencia Emocional
    • Programación Neurolingüística
    • Motivación y Automotivación
    • ENGRAMAS, ROMPIENDO PARADIGMAS
  • DESARROLLO ORGANIZACIONAL
    • Marketing y la venta inteligente
    • VENTAS DE MOSTRADOR MARKETING
    • Comunicación Asertiva
    • Los 8 pasos del Éxito
    • Calidad y calidez en el servicio
    • Cumplimiento y Confrontación
    • Toma de deciones, Liderazgo Personal y Empresarial
    • Trabajo en Equipo
  • ESCUELA PARA PADRES
    • BULLYING
    • EDUCANDO CON AMOR
    • NECESIDADES DE LOS NIÑOS
  • CONTACTO
  • FOTOS

INTELIGENCIA EMOCIONAL

PRESENTACIÓN DEL CURSO


Durante muchos años, empresas e instituciones han invertido una buena parte de su presupuesto en la capacitación técnica e intelectual de su personal para el buen desarrollo del trabajo, otras han implementado además cursos de desarrollo humano o motivacionales para mejorar la actitud y el ambiente de trabajo, sin embargo, reprogramar una máquina o una computadora es relativamente fácil, reprogramar un ser humano es algo más complejo y delicado.

La aplicación de la inteligencia emocional en el ambiente laboral lleva a contar con trabajadores capacitados para romper paradigmas, eliminar falsas creencias, y redescubrir potenciales dormidos por la rutina para poder crear un ambiente laboral que sea tierra fértil para el trabajo en equipo al habilitar al personal para que pueda aplicar actitudes de tolerancia y comprensión con sus compañeros lo cual es elemental para elevar la productividad.
 

Nuestra experiencia en la implementación de cursos de inteligencia emocional en empresas e instituciones, nos ha llevado a lograr una gran sensibilización e integración en los equipos de trabajo que han participado en este proceso de capacitación ya que proveen herramientas para enfrentar cambios, nuevos retos, tomar decisiones, y aplicar el Empowerment (delegar, y hacer crecer a los miembros de su equipo de trabajo etc.).
 
​
El recurso humano es la parte más importante en una empresa o institución y es importante no perder de vista que, como seres humanos estamos a merced de nuestras emociones, las cuales desafortunadamente no han recibido la atención adecuada a causa de viejos paradigmas. Nuestra propuesta sugiere lograr un equilibrio entre la preparación técnica e intelectual y el desarrollo emocional del ser humano ya que, si se logra este equilibrio en los trabajadores, se genera crecimiento en la empresa sin que esto signifique un gran sacrificio económico y de recursos humanos.

Imagen

HABILIDADES A DESARROLLAR

El participante identificará sus emociones y las utilizará con inteligencia, descubrirá sus potenciales ocultos por los viejos paradigmas y condicionamientos. Aumentará su capacidad para tomar riesgos y decisiones y enfrentar nuevos retos, mejorará su actitud ante sí mismo y con la gente que le rodea, aumentará sus capacidades para escuchar, aceptará los cambios necesarios para su crecimiento personal mejorando así su calidad de vida y el ambiente que le rodea.

PARA QUÉ ME PUEDE SERVIR
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Para aplicar los potenciales desarrollados durante el curso de inteligencia emocional, conocer aspectos básicos para mejorar tu comunicación interna y hacia los demás aplicando herramientas de asertividad basadas en comunicación. Reconocer el líder que hay en cada persona. Trabajar en equipo (familiar o empresarial). Aprender a descubrir la misión y la visión personal. Estimular en el participante su capacidad de visualización creativa para el desarrollo de nuevos proyectos. 
​
Manejar, conocer y controlar bien las emociones negativas, especialmente en lo que respecta a: ira, tristeza, frustración y ansiedad/estrés.
Vivir una vida con alto grado de motivación y optimismo, creciéndonos ante la adversidad, en vez de viniéndonos abajo.
El objetivo es ser feliz. La inteligencia emocional, al final debe perseguir la paz interior y la felicidad. Porque lo único que determina nuestra felicidad son las emociones. Si nuestras emociones están mal, nuestra percepción de la vida será depresiva y de fracaso.


INFORMACIÓN TÉCNICA DEL CURSO

Imagen

ASPECTOS METODOLÓGICOS

El curso se efectuará en una sala audiovisual en donde se desarrollarán actividades teórico prácticas con un enfoque dinámico y participativo centrado en el participante.
El curso tendrá una duración de 4 horas con un intermedio de 10 min donde se ofrecerá un coffee break.
Se implementa un aprendizaje basado en un método constructivista por medio de la generación de andamiajes mediante una interacción didáctica.
Se presentarán videos en los cuales se pretende transmitir información de una manera reflexiva y atractiva para los participantes.
Se realizarán diversas dinámicas en las cuales se transmitirá la importancia de saber escuchar, ser feliz y disfrutar el aquí y el ahora.
Al finalizar el curso se dará un espacio para dudas y/o comentarios por parte de los participantes e incluso se realizarán intervenciones oportunas para aclarar ciertas dudas.

CARACTERÍSTICAS DE LA SALA

·         El curso debe impartirse en una sala con buena iluminación natural o artificial
·         Capacidad para mínima de 12 personas y máxima 80 personas según sea el caso.
·         Sillas cómodas por persona sin paleta
·         Aire acondicionado o ventiladores de techo
·         Adaptada con equipo de sonido
·         Espacio suficiente de pared para proyección
·         Con escritorio para el instructor
·         Espacio para Coffee Break.
​

TIPO DE MONTAJE

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.